GRUPOS DE TRABAJO
Los Grupos de Trabajo están constituidos por aquellas personas que han mostrado un interés especial en un área concreta y que se encargan de llevar a cabo un trabajo sobre el área de conocimiento seleccionado. El fin último de los GT es compartir la información elaborado o recopilada de la mejor manera posible para los diferentes actores que puedan participar en una emergencia.
-
GT-2. Transporte por carretera
Coordinador: Javier Elorza
-
GT-3 Tanques de almacenamiento de hidrocarburos
Coordinador: Antonio Cabeza
-
GT-4. Recomendaciones para mejorar métodos y equipos de Descontaminación
Coordinador: Mario Martínez Cámara
-
GT-5. Guía operativa frente a riesgo radiológico
Coordinador: Jorge González Cartagena
-
GT-8. Sistemas formativos y operativos en riesgo químico
Coordinador: Joan Abellán, Pierre Álvarez
-
GT-9. Protocolos de actuación en emergencias con GNL/GNC. Transporte terrestre, marítimo, estaciones de carga, etc.
Coordinador: Francisco Daganzo
-
GT-10. Detección e identificación de sustancias peligrosas
Coordinador: Luis A. Rodríguez Álvarez de Lara
-
GT-11. Guía operativa para intervención con sustancias específicas. Cloro y amoniaco
Coordinador: Miguel Albaladejo
-
GT-12. Mando y control en emergencias con riesgos tecnológicos
Coordinador: Javier Elorza
-
GT-13. Actuantes en intervenciones en entornos portuarios. Aplicación de los Planes de emergencia y Autoprotección
Coordinador: Rubén Estela
-
GT-15. Análisis comparativo de las diferentes guías de intervención
Coordinador: Enrique Martínez Pavón
-
GT-16. Riesgos eléctricos
Coordinador:
-
GT-17. Gestión de plataformas informáticas para G.O.
Coordinador: Xesco Núñez
-
GT-18. Identificación ADR, RID (ampliado)
Coordinador: Francisco Daganzo
-
GT-19. Prácticas químicas
Coordinador: Asier Luja
-
GT-20. Posibles escenarios de atentados con agentes químicos
Coordinador: Manuel Herrerías
-
GT- 21. Fichas de primera intervención
Coordinador: Miguel Albaladejo